Pérdida de Masa Muscular en el Adulto Mayor. Una de las causas de limitación en la movilidad


¿Qué lo ocasiona?
La pérdida de la masa muscular relacionada con el envejecimiento es un importante factor de riesgo de discapacidad, hospitalización y progresión del proceso de desgaste articular o artrosis. En general, la masa muscular magra constituye hasta casi el 50% del peso corporal total de los adultos, pero entre los 75 y los 80 años disminuye hasta casi un 35% del peso corporal total.
Existen diversas enfermedades y factores que aceleran este proceso de pérdida de masa muscular:
1. Diabetes
2. Obesidad
3. Edad
4. Desnutrición crónica
5. Alteraciones neurológicas
6. Alteraciones tiroideas
7. Suspensión o reducción de la ingesta protéica
8. Problemas renales
9. Inactividad Física
10. Artrosis
Todos estos factores, funcionan como circulo vicioso, es decir, a mayor artrosis, mayor inactividad física y debilidad muscular, y con ello mayor inactividad física hasta la pérdida de masa muscular y atrofia muscular.
