El sedentarismo es un factor clave en el desarrollo de artrosis


La artrosis es una enfermedad que afectan las articulaciones, su principal característica es el dolor y la dificultad para realizar ciertos movimientos. Esta enfermedad es una de las causas más importantes de dolore invalidez.
A pesar del dolor que se podría tener a la hora de moverse, la mejor manera de cuidar las articulaciones es a través del ejercicio físico de forma regular y constante, aunque sin abusar de éste.

Los pacientes con artrosis frecuentemente temen aumentar su actividad física por temor a empeorar su condición, sin embargo, la progresión de la osteoartrosis se ha asociado con la atrofia muscular y alteraciones de la biomecánica articular.
Debido a que las personas dejan de realizar movimientos, se produce atrofia muscular y deterioro en la condición física, lo que aumenta el dolor y acelera la progresión de la enfermedad hasta la invalidez.
Algunos estudios revelan que un 17% de la población mayor de 45 años que sufre artrosis de rodilla y cadera tienen dificultad a realizar ciertos movimientos y un 40% de la población mayor de 65 años.
Realizar ejercicio físico constituye una intervención eficaz en el estilo de vida de los pacientes y se le considera una terapia conservadora efectiva para el dolor y para mejorar la movilidad de las personas.

Se ha mostrado la efectividad del ejercicio aeróbico y del fortalecimiento muscular para disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes con artrosis. La pérdida de la potencia muscular se asocia con mayor dolor, invalidez y progresión acelerada de la artrosis.
El ejercicio aeróbico disminuye los síntomas de la artrosis y mejora la función física. Incluso cortas caminatas diarias reducen el dolor y mejoran la función muscular.
Los ejercicios de resistencia/fortalecimiento muscular también han mostrado efectos positivos en disminuir el dolor y aumentar la capacidad funcional en artrosis de rodilla. Tanto los ejercicios domésticos como los realizados en gimnasio son efectivos.

Para que el ejercicio tenga una mayor eficacia y de verdad ayude para el tratamiento de la artrosis, se debe de realizar moderado y de manera paulatina. Conforme el ejercicio avanza el dolor disminuye.
El dolor causado por la artrosis afecta severamente la calidad de vida y es el principal motivo del abuso de fármacos, si quieres mejorar las molestias causadas por la osteoartrosis lo mejor es consumir GCM GlucoPlus.
Aproximadamente entre el 10 y 30% de los pacientes diagnosticados con artrosis presentan dolor limitante e invalidante para actividades de la vida diaria. Con nuestro tratamiento y una rutina adecuada de ejercicios para la movilidad articular podrás recuperar tu vida sin depender de alguien más.