Cambios hormonales en la Menopausia y su asociación a la Artrosis


¿Por qué sucede?
El 36% de las mujeres tienen artrosisfrente al 18% de los hombres antes de los 50 años ¿Tendrá alguna influencia el factor hormonal?
Aunque aún hay mucho por saber de esta correlación entre Menopausia y Artrosis, se sabe que la correlación existe, y el inicio de la Menopausia, acelera el proceso de aparición de los primeros síntomas de desgaste articular.
La explicación es que el cartílago, al igual que el hueso, tiene receptores de estrógeno y progresterona, es decir, en la menopausia, al suceder la caída de estas dos hormonas se acelera el proceso de desgaste de cartílago. Con la misma caída de los niveles de estas hormonas, sucede una reducción en la producción de Colágeno, es decir, varios factores hormonales se conjuntan para que la aparición de los síntomas de Artrosis coincidan con el inicio de esta época en la vida de una mujer.
Recuerda que el consumo de alimentos bajos en grasas y harinas, así como un ejercicio de bajo impacto, el consumo de isoflavonas entre otras, te ayudará a mantener un cartílago articular saludable y conservar tu movilidad.
